La ortodoncia no solo mejora tu sonrisa, sino que también es clave para una boca sana. Los tratamientos de ortodoncia, como los brackets, corrigen dientes mal posicionados, facilitando su limpieza y reduciendo el riesgo de caries y enfermedades de las encías.
¿Cuándo es el momento ideal para iniciar el tratamiento?
Aunque la edad óptima es entre los 10 y 14 años, cada vez más adultos optan por la ortodoncia para mejorar su salud bucal y estética dental.
Importancia de la higiene bucal durante la ortodoncia
Los aparatos ortodóncicos pueden acumular restos de comida y placa, lo que puede provocar manchas, caries y problemas en las encías. Por ello, es esencial cepillarse los dientes y usar hilo dental después de cada comida.
Técnica recomendada de cepillado durante el tratamiento
- Coloca el cepillo en un ángulo de 45 grados respecto a la encía.
- Aplica una ligera presión y realiza movimientos circulares o de vaivén, limpiando cada diente durante unos 10 segundos.
- Cepilla todas las superficies internas y externas de los dientes.
- No olvides las superficies masticatorias y asegúrate de llegar hasta los últimos dientes posteriores.
- Después, cepilla bien la lengua y el paladar.
- Utiliza un cepillo interdental especial para eliminar restos de comida y placa entre los brackets.
Uso del hilo dental especial
- Utiliza el tramo inicial rígido para introducir el hilo dental esponjoso entre los dientes y los brackets, o entre espacios interdentales. Desliza suavemente el hilo hacia atrás y hacia adelante para remover la placa bacteriana.
- Sujeta el hilo dental esponjoso y desliza suavemente para limpiar el surco gingival.
- Utiliza el tramo sin cera del hilo dental para eliminar la placa bacteriana de los dientes y el surco gingival, siguiendo las instrucciones anteriores. Usa un nuevo tramo de hilo para cada diente.
Tipos de aparatos de ortodoncia
- Brackets metálicos o de plástico: se fijan a la superficie frontal de los dientes.
- Brackets cerámicos y de zafiro: ofrecen una opción más estética.
- Brackets linguales: se colocan en la parte posterior de los dientes, siendo prácticamente invisibles, aunque requieren una higiene más meticulosa.
Consejos para acortar el tiempo de tratamiento
- Utiliza herramientas diseñadas para aparatos de ortodoncia, como hilos especializados, cepillos interdentales y cepillos eléctricos.
- Cepíllate los dientes con una pasta dental con flúor y limpia entre los dientes con hilo dental después de cada comida.
- Usa un enjuague bucal antibacteriano.
- Evita morder objetos duros como lápices o hielo.
- No te muerdas las uñas ni juegues con los elásticos.
- Evita alimentos duros o pegajosos, así como chicles.
Si necesitas ortodoncia, no dudes en comenzar tu tratamiento con un especialista. Mantén una buena higiene bucal, asiste a tus controles mensuales y sigue las indicaciones de tu ortodoncista para lograr una sonrisa sana y hermosa lo antes posible.